La «clase» sería el área del empleado; el «objeto», el nombre del empleado; y los «atributos», la información del colaborador, como su dirección o teléfono. Asimismo, estos tipos de bases de datos tienen la capacidad de procesar la información con mucha rapidez y trabajar con datos con un alto nivel de abstracción. De esta manera, las bases de datos multidimensionales son ideales para plataformas que requieren respuestas automáticas o en tiempo real.
- Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos u otras cosas.
- Se trata, entonces, de una base de datos fácil de gestionar, con un acceso rápido a la información y que puede ser usada por múltiples usuarios.
- A medida que surgían nuevos y diferentes requisitos con Internet, MySQL se convirtió en la plataforma preferida por los desarrolladores web y las aplicaciones basadas en web.
- Como su nombre lo indica, utilizan el modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos que vas a utilizar son consistentes y ya tienen una estructura planificada.
- No utilizan tablas y claves como las bases de datos relacionales, sino que utilizan una variedad de estructuras de datos, como documentos, gráficos y pares clave-valor.
El SQL se desarrolló por primera vez en IBM en la década de 1970 con Oracle como uno de los principales contribuyentes, lo que dio lugar a la implementación del estándar ANSI SQL. El SQL ha propiciado muchas ampliaciones de empresas como IBM, Oracle y Microsoft. Aunque el SQL se sigue utilizando mucho hoy en día, están empezando a aparecer nuevos lenguajes de programación.
Modelos de virtualización de sistemas
MySQL es el DBMS que se encuentra detrás de algunos de los sitios web y aplicaciones basadas en web más importantes del mundo, como Airbnb, Uber, LinkedIn, Facebook, Twitter y YouTube. Esta base de datos Un curso de ciencia de datos con el que podrás enfrentarte al futuro destaca sobre las anteriores por permitir integridad de datos y compatibilidad con XML, JSON y RDF. Pandora FMS es flexible y se integra con las principales plataformas y soluciones en la nube.
Para ejecutar un sistema de manera eficiente, necesitaría una memoria adecuada de los registros pasados y presentes que entraron y salieron de ese sistema en particular. Lo mismo se aplica a una empresa u organización que requiere los esfuerzos cooperativos de varias personas. Las empresas pueden usar diferentes tipos de bases de datos para satisfacer sus necesidades comerciales únicas. Los primeros modelos que se desarrollaron fueron las bases de datos en red y jerárquicas, https://futuroelectrico.com/el-bootcamp-de-programacion/ si bien pronto demostraron ser demasiado simples y estar limitadas técnicamente. IBM fue la empresa que revolucionó el sector, con el desarrollo del modelo relacional de base de datos en los años setenta, con mucho el más potente, que pronto encontró un campo de cultivo favorable en el mundo laboral. Los productos que más éxito tuvieron en este momento, fueron el lenguaje de consultas a bases de datos SQL de Oracle y los sucesores de IBM, SQL/DS y DB2.
Bases de datos no relacionales
Estas bases de datos funcionan bien con lenguajes orientados a objetos como Perl, C ++, Java, Smalltalk y otros. Por ejemplo, una empresa puede tener una base de datos denominada los pedidos de los clientes, y dentro de esta base de datos habrán diferentes tablas o relaciones de todos los pedidos de los clientes. Las bases de datos en memoria son una forma de base de datos que almacena datos directamente en la memoria de la computadora, en lugar de en el disco duro. Esto les permite ofrecer un rendimiento excepcionalmente rápido para aplicaciones que requieren acceso instantáneo a los datos, como juegos en línea o aplicaciones de trading de alta frecuencia. Las bases de datos de objetos no nacen hasta finales de 1980 y hasta hoy, solo han encontrado una escasa aplicación. Estas bases de datos, disponibles también en formato open source, suelen utilizarse en plataformas Java y .NET.